En MSET hemos desarrollado una metodología para mejorar la productividad de centros de engorda de salmónidos. Basada en la simulación hidrodinámica detallada de los canales y fiordos en donde se encuentren instalados los centros, nuestra metodología sugiere cambios en la configuración de instalación de los módulos dentro de los límites de la concesión y la reubicación y redimensionamiento de la capacidad de los equipos de surgencia disponibles. Estos cambios logran sintonizar la instalación y configuración de los módulos y sus sistemas, con las características particulares del medio ambiente: ¡Las mejoras obtenidas son notables! Disminuye el estrés de los peces, reduce la mortalidad, aumenta la tasa de crecimiento, aumenta la protección contra FAN.
Nuestros servicios están diseñados para adaptarse a las necesidades de diferentes industrias
Se desea caracterizar el comportamiento hidrodinámico de un fiordo para conocer los procesos que dominan la ventilación y el transporte en su interior.
Análisis CFD del fiordo completo considerando batimetría, forzante oceanográfico, forzante atmosférico, ríos, entre otros.
Se determinan los procesos que dominan la mezcla y ventilación en su interior caracterizando la variabilidad espacial y temporal.
Información obtenida permite comprender las vías de ventilación y transporte de materia orgánica para guía una planificación y gestión informada de su uso.
Centro de engorda con productividad a la baja en los ciclos de engorda anteriores.
Análisis CFD para su caracterización hidrodinámica, análisis de sensibilidad de la configuración de instalación.
Propuesta de nueva configuración de instalación.
Mejor condición de velocidad y O2 por jaula, menor estrés, mayor tasa de crecimiento, menor mortalidad, mayor productividad.
MSET. Computational fluid dynamics & applied research. Sitio desarrollado por Ahá! Comunicaciones & Ahá! para StartUp